Si decido envejecer y morir en esta ciudad, cuando los muertos me hablen no les entenderé…
Saturday, June 26, 2021
Sunday, May 9, 2021
Memorias hongkonoides, capítulo...
Eliges formar una familia en un territorio ideológica, formalmente hostil, y con los años te van llegando las facturas de esa decisión, el precio que te van a querer hacer pagar por no ser vasallo y miembro de una idea general de costumbres y relaciones sociales. Querer ser ermitaño entre cofrades se castiga, y cómo. Miras a tus hijos y dudas: ¿les harán cargar sobre sus hombros el peso de tus decisiones?, ¿dónde encajarán en este mundo de grupúsculos cerrados, cuentas pendientes y juicios sumarios? Ojalá que ellos puedan llegar mucho más allá de su herencia genética, socioeconómica y cultural de lo que nosotros hemos podido... Es muy difícil discernir los posibles futuros cuando la bondad se presenta con cuentagotas y en las más extrañas maneras (¡oh, naturaleza humana!), y la maldad y la fealdad se normalizan y condicionan nuestras dinámicas cotidianas. Y huir hacia delante, nos parece, no siempre es progresar. “Memorias hongkonoides”, capítulo 1 o 100, depende de por dónde se empiece la historia.
Tuesday, April 27, 2021
Lenguas
Language is a jail. Very few achieve the skills needed to transform that jail into a palace. Quite some others manage, at most, to escape that jail, but only to be put into a darker, stranger prison. It is the fleeting, blinding glimpses of pure, free light on the transit between jails what matters for those poor devils, for most of us...
Friday, April 9, 2021
Pensamientos volanderos para días nublados
¿Qué es lo que hace de Hong Kong un lugar tan detestable desde el punto de vista de la calidad humana de una parte significativa de sus habitantes? ¿Su profundo sustrato neoliberal, su herencia confuciana, su laxitud respecto a derechos laborales fundamentales, la endémica falta de escrúpulos de los gwailos que pisan estas tierras, la reducción espacial, la ansiedad inducida por valores tóxicos, la polución del aire y el agua, el espíritu mercantil que parece superponerse a cualquier aspiración moral o estética, el capitalismo monopolista y gansteril que lo imbuye todo, la burbuja inmobiliaria, las cuestas y pendientes por doquier, la humedad y la lluvia, el fantasma de los piratas que durante siglos han habitado estas costas, la baja calidad del cerdo asado con arroz en los últimos años, o una combinación de todo esto más la madre que parió a todas las triadas (las no oficiales y las uniformadas)? Quien se atreva, que responda...
Wednesday, March 24, 2021
Consejos para NO triunfar...
El fracaso en atmósferas laborales tóxicas es un triunfo ético y estético, además de una declaración de dignidad. Quien triunfa entre buitres no puede más que resaltar su superior fealdad y repugnancia, nada más al cabo...
Friday, February 5, 2021
Parece que los ricos no necesiten "aprender" patria, ¿por qué será? (Crónicas de Patraza, o el siglo XXI en desarrollo, I)
Qué curioso que la educación moral-patriótica siempre se preocupe tanto por el alma de los niños pobres y de clase media, pero ignore sistemáticamente a los niños ricos y sus atmósferas/instituciones educativas. ¿Qué pasa, que la prole de los pudientes no necesita este tipo de “educación” y “desarrollo moral”? Quéee injustooooo, válgame la virgen...
De vidas en nidos de piratas (definición históricamente sostenida)
¿Es posible vivir en un nido de piratas y demandar principios éticos en el día a día y más arriba? Posiblemente no, pero eso no elimina ni mitiga el dolor humano y la tristeza generada por este vacío de razón y empatía.