Saturday, October 18, 2025

Trazos sectarios

 Algo recurrente en el carácter de una buena parte de la población de esta ciudad son los trazos de comportamiento, cercenantes y casi obsesivos, típicos de alguien perteneciente a una secta. El sectarismo como psicología grupal. Dichos trazos se manifiestan, en mayor o menor grado, en: la desconfianza como punto de partida en las relaciones con el otro; la necesidad de reforzar y confirmar valores y creencias propios en el prójimo; la preponderancia de cuestiones religiosas o políticas (lo comunal) sobre conceptos más universales o menos marcados ideológicamente; como consecuencia de esto, la división confrontacional entre "los míos" (los que piensan como yo) y "los otros" (un rival a doblegar, convertir o expulsar); la imposibilidad de construir visiones o soluciones fuera de un marco predeterminado (un sentido crítico mutilado); el corporativismo como brújula social, es decir, la incuestionabilidad de las estructuras jerárquicas verticales y sus mecanismos; la infalibilidad de un sistema-mundo (construcción ideológica) con el que un grupo de individuos se identifica; la necesidad de juzgar (y paralizar así cualquier intento de disensión) a través de cadenas de mando interconectadas desde arriba hacia abajo; la tendencia a la beatificación y reverencia de líderes y fundadores (la figura fuerte como sublimación de lo humano hacia lo divino); la sospecha automática de defecto en la crítica, y defección en la falta de entusiasmo; la pasión, rayana o entrante en lo sádico, por el castigo; la búsqueda de un consenso reaccionario sobre el rupturismo revolucionario; en suma, la superioridad de lo irracional y tradicional sobre lo racional e iconoclasta, en situaciones diversas de crisis interaccional. Lo importante es la imagen y la superficie (el orden), no lo que discurre bajo ella (el desorden emocional).

Con tales trazos, son de imaginar los resultados sociales, y sus consecuencias deletéreas en todos los ámbitos de la convivencia y del día a día. Advertidos quedan.

No comments: